Revisión del oído

Tratamientos

Puedo ayudarte con el diagnóstico y
tratamiento de las siguientes enfermedades:

  • Limpieza de Oídos: Se realiza con extracción manual o con jeringa.
  • Otalgia: Dolor de oídos
  • Hipoacusia: Pérdida de audición
  • Acúfenos o Tinnitus: Zumbido en oído
    • Vértigo: Mareo
    • Vértigo Postural Paroxístico Benigno: Se identifica por la sensación de que todo le está dando vueltas.
    • Síndrome de Meniere: Transtorno en el oído que causa un mareo severo, un sonido de rugido en el oído, pérdida de la audición que aparece y desaparece y la sensación de presión o dolor en el oído.
    • Neuritis Vestibular: Lesión inflamatoria del nervio vestibular provocada por un virus.
    • Laberintitis: Trastorno del oído que se caracteriza por la inflamación de los canales semicirculares del oído, llamados laberinto, encargados de regular el equilibrio. 
    • Otros vértigos (Migrañoso, fóbico, etc)
  • Otitis Externa (Oído de Nadador): Inflamación que compromete la piel del conducto auditivo externo, generalmente de causa infecciosa, puede ser de varios tipos:
  • Colocación de Tubos de Ventilación: Consiste en colocar en el tímpano un tubo pequeño, denominado “tubo de timpanostomía.
  • Disfunción de las Trompas de Eustaquio: Se presenta cuando la trompa no se abre durante la deglución o el bostezo.
  • Tímpano perforado: Intervención para reparar el tejido dañado.
  • Otorrea: salida de moco o pus del oído.
  • Otorragia: Salida de sangre del oído.
  • Perdida de audición en un oido.
  • Extracción de cuerpos extraños de Oído.
  • Congestión nasal: Nariz tapada.
  • Rinorrea: Escurrimiento nasal.
  • Descarga retronasal: Sensación de escurrimiento hacia la garganta.
  • Sinusitis: Congestión nasal por más de 4 semanas.
    • Aguda
    • Crónica
  • Pólipos Nasales: Crecimientos blandos y benignos en los recubrimientos de la nariz o en los senos nasales.
  • Desviación Septal: Tabique desviado.
  • Hiposmia: Disminución del Olfato.
  • Epistaxis: Sangrado de la Nariz.
  • Rinitis Alérgica: Reacción del sistema inmunitario del organismo ante un factor ambiental desencadenante. 
  • Hipertrofia de cornetes: Patología que afecta a la mucosa respiratoria.
  • Rinoplastia Estética y/o Funcional: Intervención para reparar la nariz.
  • Cirugía Endoscópica Nasal: Todas aquellas intervenciones del interior de la nariz, visualizando o manipulando las estructuras a través de instrumental óptico. 
  • Operación de nariz: Todas aquellas intervenciones del interior de la nariz.
  • Operación de sinusitis: Consiste en hacer una apertura en las cavidades nasales para desobstruir los senos paranasales, limpiarlos, suprimir la infección y conseguir que la mucosa nasosinusal vuelva a su estado de normalidad.
  • Ablación de Cornetes con Coblator ® (Cauterización de cornetes): Intervención para extraer y reducir el tejido sub- mucoso en forma simultánea.
  • Amigdalectomia: Intervención para realizar la extracción de las anginas.
  • Adenoidectomia: Intervención para realizar la extracción de las Adenoides.
  • Resección de tumoraciones de lengua y cavidad oral: Cirugía para extirpar una porción de tejido dañado.
  • Disgeusia: Alteraciones del sentido del gusto.
  • Glosodinia: Dolor en la lengua
  • Odinofagia: Dolor al tragar.
  • Faringodinia: Dolor de garganta.
  • Disfagia: Dificultad para tragar.
  • Faringitis: Infección de la garganta.
  • Amigdalitis: Infección de las anginas.
  • Lesiones y manchas en la mucosa de la cavidad oral.
  • Operación de amígdalas: Extirpación quirúrgica de las amígdalas, dos almohadillas ovaladas de tejido.
  • Faringoamigdalitis: Infección aguda de la faringe o las amígdalas palatinas.
  • Disfonía: Ronquera, cambios en la voz.
  • Tumores Benignos de Cuerdas Vocales: Nódulos, Pólipos, Granulomas, Quistes.
  • Tumores malignos de Laringe: Cáncer de Laringe o Garganta.
  • Laringitis Aguda y Crónica:  Inflamación de la caja de voz por uso excesivo, irritación o infección. 
  • Sialoadenitis: Inflamación de glándulas salivales.
  • Sialolitiasis: Piedras en las Glándulas salivales.
  • Tumores benignos y malignos de Glándulas Salivales.
  • Linfadenitis: Inflamación de Ganglios del cuello.
  • Quiste Branquial:  Trastorno congénito, caracterizado por la aparición de un nódulo o masa en el cuello de forma ovalada.
  • Ronquido Simple: Es el que no cursa con interrupción del sueño o somnolencia excesiva diurna.
  • Apnea Obstructiva del sueño: Relajación temporal de los músculos que sostienen los tejidos blandos en la garganta, provocando que la respiración se corta por un momento.
  • Reducción de Cornetes con Radiofrecuencia: Reducción del tamaño de los cornetes para facilitar y mejorar la respiración al paciente.
  • Adaptación de CPAP: Presión positiva para tratamiento de ronquido.
  • Adaptación de Dispositivos de Avance Mandibular (DAM): Adaptación de aparatos intraorales, diseñados para generar el avance de la mandíbula respecto a su posición natural. 
  • Ronquera (voz ronca): Inflamación de cuerdas vocales.
  • Polisomnografía: Estudio del ronquido y el sueño.
  • Titulación de CPAP: Presión positiva para tratamiento de ronquido.
  • Nasoendoscopia Rígida y Flexible: Valoración del interior de la nariz y Adenoides.
  • Laringoscopia Rígida y Flexible: Valoración de cuerdas vocales y tumores laríngeos y faríngeos.
  • Evaluación endoscópica del mecanismo de la deglución: (FEES)Fiberoptic Endoscopic Evaluation of Swallowing.
  • Endoscopia de sueño inducido: DISE: Drug Induced Sleep Endoscopy.
  • Videotoscopia: Evaluación de oídos con imagen digital.
  • Audiometría: Evaluación de la audición.
  • Timpanograma: Evaluación de la movilidad del tímpano.
  • Maniobras diagnósticas y terapéuticas para el Vértigo: Examen físico de la zona afectada.
  • CPAP: Terapia de presión continua positiva.
  • Otorrinolaringólogo pediatra: Padecimientis y tratamientos del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello de los niños.

Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).